miércoles, 13 de mayo de 2015

99 días a dieta: 20 Kg. Perdidos.


Hola de nuevo a todos:

Quería escribir esta entrada para compartir con todos que logré perder 20 Kg., aunque todavía no he bajado de  100 Kg., pero ya me queda muy poquito. Y echando cuentas... en 99 días; en apenas 100 días, desde el 2 de febrero, día a día he logrado ponerme en un peso que, aunque todavía no es el final del camino, por lo menos me da una gran tranquilidad, puesto que he pasado de estar en un peso que pensaba ya que sería irreversible a un peso que creo que ya puedo controlar. Además la analítica que me hice el lunes pasado, sorprendentemente el ácido úrico que tenía algo alto, lo voy corrigiendo, el resto de valores, todos correctos.

Quería dar mucho ánimo a la gente que esté en medio su dieta, o personas que se estén planteando bajar peso pero no ven el momento...: merece la pena. Ver el cambio de ánimo, autoestima, el apetecerte comprar ropa y un largo etcétera de beneficios te hacen sentir realmente bien.

Para mi ha sido importante el no salirme de la dieta. En ocasiones ha sido muy difícil, puesto que en estas dos últimas semanas, por ejemplo, he preparado (yo) dos paellas gigantescas para invitados en casa, y yo conformarme con una ensalada. O no probar el vino o la cerveza en alguna celebración... y ni qué decir tiene el no probar tarta en un cumpleaños... pero lejos de pasarlo mal, te va haciendo poco a poco más fuerte y va reforzando tu fuerza de voluntad.

Creo que lo difícil es al principio: cuando apenas has perdido un par de kilogramos, cuando es más fácil caer en las tentaciones... uno se siente menos fuerte... y donde pensar "bueno, mañana continuo..." es mucho más fácil. No digo que el "mañana continuo" no sea posible, pero en mi caso, siempre ha sido motivo para abandonar... porque; repito, en mi caso, casi siempre, después de un "mañana continuo" viene otro y otro y otro.... hasta que la dieta cae en el olvido...

La fotografía está elegida, no para hacer publicidad de la marca, sino para que os deis cuenta lo que son 20 Kg... ¡¡4 garrafas de agua!! ¿Imagináis qué significa moverme ahora, subir escaleras, caminar, sin 4 garrafas de agua?

Ya veo cerquita mi peso objetivo de 95 Kg. Donde mi idea es consolidar el peso y comenzar a hacer algo de ejercicio de forma rutinaria, e intentar vigilar, vigilar y controlar... y evitar que me suceda lo que me ocurrió la otra vez: pasar de 90 a 120 Kg!! Y no es que las dietas proteinadas no funciones, los que no funcionamos somos nosotros: se logra adelgazar, pero luego volvemos a antiguas rutinas y nos olvidamos de mantener el peso... Y eso si que lo digo por experiencia, después del rebote "el tope" de peso suele aumentar (en mi caso) 5 Kg. Esto es, si me dejara otra vez y volviese a engordar, el peso al que llegaría sería, probablemente, 125 Kg. Y esto no debo permitir que suceda.

También quería compartir que las veces que he hecho excesos, nunca han sido de hidratos de carbono, todos han sido de grasa. En actos sociales tomaba jamón, aceitunas, queso. He ido también a hamburgueserías donde tomaba la hamburguesa, sin pan, y me ponían la carne con el bacon incluso con el queso fundido y al lado la lechuga, el tomate y la cebolla. ¡¡OJO!! Esporádicamente ¿Eh? Y la verdad es que con eso, no estaba teniendo la sensación de "saltarme" la dieta.

Espero que estas líneas puedan ayudar a alguien, y deseo mucho ánimo a quien lo necesite...

lunes, 16 de marzo de 2015

Primeros 10 Kg. bajados



Hola a todos de nuevo!!
Voy a escribir esta entrada porque quiero compartir con vosotros mis primeros 10 Kg. bajados, y hacer una somera explicación de cómo lo estoy haciendo...
Comencé el pasado 2 de febrero cuando me dije que esto no podía seguir así. 120,4 Kg eran muchos kilos, y estaba teniendo la sensación de que, como subiera un poco más, se podría convertir en un problema irreversible, al menos de forma sencilla. Entonces sí que estaba totalmente incómodo, molestias al caminar, en las articulaciones, fatigas constantes, malhumor al ver que ya ninguna ropa me valía, etc... y no sólo era por el peso, sino también por mi vida sedentaria.
He retomado con mi dieta Dukan "modificada". ¿Y eso cómo es? Pues con los principios de la dieta Dukan (proteínas) pero con alguna que otra permisión. Paso a explicarlo:
Desayuno siempre un yogur desnatado, mezclado con una tarrinita de las que venden ahora en el Mercadona de queso fresco batido 0% y una cucharada y media de salvado de avena (lo hago la noche anterior para que el salvado esté blandito, si no parece que estás comiendo paja, jeje)
A media mañana, tengo en la oficina un quesito fresco 0% y pavo y me suelo beber una gaseosa de 1/2 litro. Tengo que decir que las bebidas carbonatadas son para mi un aliado, porque además de saciarme suelen quitarme algo la ansiedad de comer, por lo que habitualmente me suelo tomar una gaseosa por la mañana, y otra por la tarde, con eso me aseguro un mínimo de 1 litro de líquido al día, además del agua e infusiones que pueda beber.
Para comer, suelo alternar ternera (en filete o picada hecha hamburguesas, eso sí, la carne la compro yo y digo que me la piquen); pollo (suelo comprar pechugas enteras y las fileteo yo, y otra novedad es que suelo hacer pollo con tomate, tomate frito por mí, con lo que echo el mínimo aceite posible y nada de azúcar); también pollo asado en el horno, entero o contramuslos (he descubierto las bolsas de asar del Mercadona); pescado (en esta ocasión estoy tomando bastante pez espada y atún, este último también lo hago con tomate, también alguna dorada). Respecto a PP y PV no estoy siendo muy rigurosos, va un poco por el tiempo que tenga y la apetencia. Entre las verduras que más uso: la coliflor, la lombarda y la judía verde, todas ellas las cuezo con agua y sal y las aliño con aceite y vinagre; espárragos a la plancha. También uso bastante el tomate, que yo no lo suelo incluir como verdura: para mi es la guarnición perfecta para cualquier proteína, porque es prácticamente todo agua y sacia bastante. Otra verdura a la que me he aficionado es el pimiento rojo asado por mi: me están resultando muy apetecibles las ensaladas de asadillo de pimiento con huevo duro y una lata de atún (bueno, en mi caso me estoy tomando la licencia de usar ventresca cuidándome mucho de escurrirla en un colador un bien rato antes de echarla a la ensalada) de esta ensalada suelo hacer bastante cantidad y como o ceno indistintamente. 
A media tarde lo que pille: un yogurt desnatado, algunas lonchas de pavo, etc... Ah! Y al principio de la dieta merendaba casi todas las tardes una lata de almejas o concha fina con un chorrito de limón (estas última me encantan, las encontré en Mercadona por 1,35 €/lata) también me sacian bastante.
Por último, las cenas. En esta ocasión estoy siendo bastante más exquisito, y suelo cenar dependiendo del hambre que tenga o ansiedad:
Excepcionalmente, cuando tengo mucha ansiedad (no se si es ansiedad o hambre exacerbada), suelo cenar unas salchichas de pavo del Mercadona con kétchup light. Soy consciente de que tienen bastante grasa, pero es mejor "pecar" así.
Otra cena exquisita a la que me he aficionado son las anchoas con alcachofas. Compro un lata de corazones de alcachofa, las escurro y le pongo una anchoíta encima. Las anchoas, aunque vienen en aceite, también procuro escurrirlas lo mejor que puedo; es una cena muy saciante.
Otra cena "premiumm" sobretodo en fin de semana: compro una pata de pulpo ya cocido (del Supercor) y algo de salmón ahumado. El pulpo lo hago rodajitas, le echo un chorrito de aceite y sal maldón y con el salmón en lonchas: ¡¡Una delicia que por un momento te hace olvidar de la dieta!!
Aunque las cenas a diario, también suelen ser lo que pille o lo que me apetezca: a veces pico un tomate con atún, la ensalada de pimientos rojos que os he comentado antes, el pollo o el atún con tomate (suelo hacer bastante cantidad) sepia a la plancha, alguna tortilla francesa "a secas" o con atún o gambas o bacalao, etc....
Por último decir que comencé a hacer deporte de forma moderada. intento moverme a diario (caminar o dar un paseo en bicicleta), pero hacer algo más intensivo dos o tres veces a la semana, eso sí, el pulsómetro es mi gran aliado e intento no pasarme nunca de 155 pulsaciones. Este deporte intensivo suelen ser 30 minutos de bicicleta estática con cambios de ritmo (descubrí la App Runtastic Pro, que te va hablando diciendo "calentamiento 10 minutos", "ahora un minuto fuerte", "un minuto de recuperación", etc...) Y el otro deporte con el que alterno es un mini calentamiento de bicicleta, y unos ciclos de pesas (me han dejado unos aparatos que son súper chulos) mi idea con las pesas es tonificar un poco, puesto que me sobran "chichas" por todas partes... intento mover casi todos los grupos musculares sin excesivo peso.
Y así voy poco a poco.
Tengo que decir que en esta ocasión me está costando más que la primera vez perder. Estoy mentalizado de que es una carrera de fondo y que para alcanzar mi meta me costará 4 meses de "tratamiento", prefiero llamarlo así porque para mi más que una dieta es un período con una alimentación especial orientada a mejorar mi salud. Por cierto, hoy me he hecho mi primera análítica de sangre-orina de la dieta, esperemos que todo salga correcto.
También indicar que estoy tomando una pastilla de Multicentrum por la mañana.
Creo que como primer post es suficiente, ya os comentaré los resultados de la analítica y me gustaría escribir otro post acerca de cómo he orientado las salidas con amigos, cumpleaños, etc...
Un saludo a todos

lunes, 29 de diciembre de 2014

Esto no puede seguir así y ya voy perdiendo los animos...




En enero del 2014, retomé la dieta que había abandonado. Son ya varios años desde que conseguí gracias a la dieta Dukan, perder muchos kilos. Los kilos los perdí, pero lo hábitos alimentarios no, por lo que volví, en tres años (si no recuerdo mal) a recuperar el peso, y ahora, un peso todavía superior.
No es que la dieta Dukan no funcione, el que no funciona soy yo... No hago absolutamente nada de ejercicio, me paso el día sentado, y los excesos se suceden... aperitivos hipercalóricos... meriendas innecesarias... cenas copiosas... demasiados restaurantes de "comida basura"... ansiedad... y un largo etcétera.
El resultado de todo esto: 120 Kg., pero esto no es lo peor, lo peor para mi es que este peso inhiben las herramientas necesarias para bajar de peso: me paso el día cansadísimo, y cualquier ejercicio realizado, por pequeño que sea, me agota; mis muslos comienzan a rozarse, por lo que una caminata, superior a 40 minutos, provocan rozaduras que evitan una continuidad, ya que necesito un día de "descanso" para que las rozaduras no vayan a más. Y el diario, es un continuo bombardeo que minan mi autoestima: ver como la ropa se va quedando pequeña; a la hora de comprar ropa, ver que no hay tallas para mi y que las letras "X" se van acumulando delante de la letra "L" (mi último abrigo una 3XL); el hecho de ver a gente que hace mucho que no ves y que todos repiten, de una u otra forma, lo mismo: "¡Cómo te estás poniendo!", "¡Estás tremendo!", "¡Hay que cuidarse un poquito!", etc...
La suma de todos estos ingredientes, ayuda a la ansiedad que intento silenciar inconscientemente de una única forma: la comida.
Esta tendencia tiene que cambiar, la verdad, no sé como. Quiero pensar que si una vez fui capaz de adelgazar, debería poder volver a hacerlo. En su día, cuando lo logré, la verdad, es que se dieron condiciones idílicas, comía en casa solo, cenaba en casa de mis suegros, no cocinaba para otros, no tuve compromisos sociales, etc... Pero se que eso no va a volver por lo que el plan que tengo que preparar se ha de adaptara mi vida cotidiana.
Lo que más me apena de todo esto, es ver la cantidad de personas que lo están pasando mal en el mundo y yo preocupado por este tema, para mi es lamentable sufrir uno de los males del primer mundo, y sobretodo ver la falta de voluntad que tengo en este aspecto... intentaré llevarlo con humildad y poco a poco intentar dar solución al problema.
Y os contaré como iré diseñando mi plan y como lo iré llevando.

domingo, 26 de enero de 2014

Coaching para adelgazar...

Acabo de retomar mi dieta, con récord en mi peso, 600 grs más que cuando empecé la dieta en 2011, y este hecho me ha espoleado para que retome la dieta. Navegando por la red en busca de motivación y material encontré este vídeo que recomiendo.



Espero que os guste

domingo, 3 de junio de 2012

Vuelvo a casa...


En primer lugar quería pedir disculpas a todos los lectores de mi blog: durante un tiempo estuve escribiendo, desahogando mis frustraciones y contando todos mis problemas y avatares con la dieta; y un día, de buenas a primeras, dejo de escribir. La sensación que tengo es de haber utilizado a la gente para un fin, mi fin: adelgazar, para luego, cuando consigo resultados, de la noche a la mañana, dejáis de saber de mi. Mil disculpas por ello.
Creo que hoy hace un año exacto que comencé la dieta Dukan, y mi lectura de ello es que es una dieta estupenda, con resultados extraordinario; siempre que no hagáis lo que yo: abandonarla.
Todo fue muy despacito. Primero la dejé por un motivo estresante, y es verdad, una mudanza a finales de octubre, sin beber alcohol y haciendo algo de deporte, parecía que lo tenía controlado, pero antes de entrar en las Navidades, ya me había metido unos kilos "pa el cinto". Después vinieron las navidades. Allí me metí otros kilos, las situaciones estresantes, lejos de alejarse, aumentaron: dejé la carrera, inicié una actividad empresarial..... poco a poco, la dieta fue cayendo en el olvido de la misma forma que el anillo único forjado por Sauron, antes de ser encontrado por casualidad por Golum... 
Y así, después de Navidades que salí con algo más de 94 kilos, comida tras comida, cerveza tras cerveza,  croissant tras croissant y palmera tras palmera, me subo a la báscula hoy 3 de junio y vuelvo a ver tres cifras: nada menos que ¡¡103 kilos!!.
Y me encuentro en un punto que no sé qué hacer. Ya se que me sigue quedando "crédito". Peso 11 kilos menos que el año pasado. Pero siento que por falta de cuidado he hecho el tonto, y he podido perder una oportunidad estupenda para mantenerme entorno a los noventa (no digo ya el mantenerme en el peso que me fijé de 85 kg.). En caulquier caso, lo primero que siento es miedo. El año pasado tenía bastante estabilidad psicológia: laboralmente estaba bien, me encontraba tranquilo, me pasaba caso todo el día planeando lo que iba a comer, lo que iba a cenar, cuándo iba a caminar... ahora, todo eso ha cambiado. Salgo a las 8 de la mañana de casa, acudo a mi trabajo, llego con la hora pegada a comer; como cualquier cosa y rápido para continuar con la empresa que he creado, que además es una actividad estresante, y llego a mi casa a las 9, sin tiempo para pensar qué cenar, qué comer al día siguiente.... con lo que hasta ahora, me sentaba a cenar con dos objetivos: calmar mi ansiedad, y terminar con una barra de fuet, sin olvidar que, ahora que comienza el calor, la cerveza refresca bastante.... Por esto me da miedo, la situación es totalmente distinta a la del año pasado. Pero no me puedo dejar, tengo que volver a luchar, si hace falta recomenzar una y otra vez para no dejarme "engullir" por la obesidad.
Como digo, no sé qué hacer, si retomar la dieta Duka u optar por otras dieta más saludables, en cualquier caso, cualquier cosa distinta a seguir como hasta ahora. Ya vuelvo a escuchar ese "¡Has vuelto a engordar!" y qué casualidad, de la boca de los que nunca dijeron "¡Has adelgazado!". 
Tengo que decir que los piensen "la dieta Dukan hace rebote" tengo que decir que no hay más culpable que yo en haber cogido este peso (de 88 que llegué a pesar a 103). Uno no puede dejar la dieta como lo hice yo, sin hacer etapa de consolidación, sin hacer día de proteínas puras, volviendo a usar el ascensor, retomando el hábito del aperitivo (cerveza y picoteo) y en definitiva el retomar el hábito de comer, a cualquier hora y cualquier cosa, pero hoy recomienzo, y mientras decido qué hacer, de momento hoy he comido sólo proteínas.
Sé que estas líneas decepcionarán a más de uno, que se habían hecho de mi una imagen de dieta-man, pero quiero retomar el camino y os vuelvo a pedir vuestra ayuda virtual que hizo que el año pasado obtuviera el éxito, ya sé que no lo merezco, pero volveré a escribir con la intención de que también pueda ayudar a alguna persona con mi experiencia.
Mi primer castigo: postear la foto de mi panza.

lunes, 2 de enero de 2012

Año nuevo, entrada nueva.

Hola a todos. Hace mucho tiempo que no escribo, mas o menos desde que abandoné la dieta, pero vuelvo a escribir porque la retomo. Han sido varias situaciones estresantes las que han hecho que me olvidase de mi "tratamiento" volviendo al estilo de vida anterior. Pero me gustaría renovar mi decisión de convertirme y permanecer en una persona saludable.
Por lo que he observado han sido dos etapas: a partir de octubre que comencé con la mudanza, empecé a comer de todo, pero con cautela, subiendo a la báscula de vez en cuando y haciendo deporte regularmente. Y la verdad es que no me fue mal del todo, cogí algo de peso pero me mantenía. Pero luego llegó la segunda etapa: Diciembre. Comenzaron los dulces. Al principio, uno después de comer, pero después fui "subiendo la dosis" hasta olvidarme de la existencia de ese aparato que tengo en el baño....
Pero ha llegado el año nuevo y, dentro de lo malo, un mes de descontrol tampoco es tan malo, no se lo que habré cogido, pero imagino que los 2 ó 3 kilos en diciembre no me los quita nadie, más los otros tres que subí al dejar la dieta... hacen una suma de unos ¡¡6 kilazos!!, que dentro de lo que ya había bajado este verano, me dan cierto margen, pero me muestra que no debo bajar la guardia nunca.
Retomo el objetivo de 85 kilos y con el ánimo de que en un par de meses comienza el buen tiempo para hacer deporte al aire libre.
Así que esta tarde, una de Mercadona a por queso batido y salvado de avena.... ¡¡Bienvenido Dukan!!

martes, 8 de noviembre de 2011

¡¡Menos mal que adelgacé en verano!!



Cada vez veo más clara mi teoría de que para adelgazar hay que buscar su momento. Cada persona es un mundo, obviamente, pero creo que muchos de los que tenemos sobrepeso lo tenemos por ansiedad, por lo que para adelgazar es imprescindible, por una parte no tener factores estresantes, trabajo, estudios, problemas, etc, y por otro hay que desviar esa ansiedad en otra actividad (la única que se me ocurre es el deporte, bueno, se me ocurre otra, pero a mi me da más hambre).
Esta afirmación la hago porque los últimos diez días han sido muy estresantes para mí, y he pasado de ser todo un "superman" a lo que a la dieta se refiere, a ser un títere a merced de dulces, pizzas y demás porquerías que prefiero omitir. Y es que las mudanzas son lo peor, pasas de tener un pisito, todo ordenado (más o menos) a tener un caos, de no saber donde está nada, y además cansado y malhumorado, por eso mismo, porque ves que te estás pasando con la comida, que deberías al menos hacer deporte, pero no sabes ni siquiera donde está la ropa deportiva, y peor aún, tienes un dolor de "lomo" por la estantería que has montado esa mañana que cualquiera se poner a correr, y sin contar que lo que deberías estar haciendo es estudiar, porque la "sombra de los exámenes" se va acercando poco a poco. Toda esa amalgama de situaciones te hace tener más ansiedad por lo que dices "¡a la mierda!" y te ves llamando al Pizza Bum de turno pidiendo una familiar la mitad de salmón y la otra de bacon con cebolla (esto es totalmente verídico), pero luego es peor, a esa ansiedad que parece que has calmado, se suma luego una sensación de culpabilidad, que tu estómago lleno te recuerda a cada instante. Pero en mi caso no termina todo ahí, sino que rememoré (que parecía que se me había olvidado) que las comidas copiosas, además de engordar te aletarga, te suman en la inactividad; por lo que después de tener el estómago lleno de pizza a las 11 de la noche, te convierte en un ser inútil cuyo único destino válido es la cama, ya olvídate de estudiar o de ver la tele, nada de eso, sino que vas derecho a la cama (no sin tropezarte con alguna de las cajas que todavía se amontonan en el pasillo y que te dan ganas de patear) como un cerdo se dirige al matadero, siendo tu único pensamiento "mañana será otro día".
Así se resumen mis últimos diez días. Pero menos mal que ayer (después de un fin de semana fecundo a lo que al orden de la casa se refiere) me levanté con ánimos renovados y pensé "esto hay que pararlo", "estoy a tiempo"... y así fue, me subí a la báscula, la miré fijamente a los ojos (bueno, al marcador digital que pone 0.0) y di el paso...: 91.5 Kg. Ufff! Respiré no era para tanto, esto tiene fácil solución por lo que esto me animo a empezar con mi desayuno habitual de dieta, luego mi almuerzo, comida, etc. Primer día hecho, que no es poco, y hoy por la mañana, medio kilo menos, 91 kilos que animan a seguir y a ver que no hay que bajar la guardia nunca. Que gracias a Dios, este verano ha sido muy fructífero, pero si esto me hubiera pasado después de perder 6 kilos, hubiera mandado al traste la dieta entera.
Vuelvo a agradeceros el seguir ahí y escuchar mis lamentos. Necesitaba escribir ya que, como sabéis, para mi este blog es una terapia estupenda, y como sabéis le tenía (os tenía) un poco abandonados. Intentaré que no pase tanto tiempo en actualizar el blog.